Skip to main content

VAMOS A LA CAVERNA

Retrospectiva de Fer Vélez (2009-2024)
Curaduría: Eva Finquelstein
Inaugura: 18 de diciembre 2024, 19hs.
Espacio: Casona Municipal (Gral. Paz 395, CBA)

LA MUESTRA

Es una muestra retrospectiva de mi obrar desde el año 2009 hasta la fecha. Se podrán apreciar algunos de los proyectos representativos que realice en esos años. Comprenden diferentes soportes de realización.

De qué se trata?
Básicamente de mi vida.
De la confianza.
De mis últimas dos ex parejas: Alina y Sheila.
De los límites difusos que uno va encontrando y se van alejando cada vez más. De la dupla amor/desamor. De lo imposible como realizable. Del pasado y el devenir. De la desilusión y la traición. De una dimensión política Argentina. De la falta de autocrítica a nivel personal. De la falta de plata. No hay plata. Del humor que es lo que todo lo salva. Creo que se trata de eso y talvez otras cosas más.

Gacetilla de Prensa

FER VÉLEZ

(CÓRDOBA)

Soy fotógrafo, carpintero, realizador audiovisual, performer, cocinero y cronista.

Estudié Comunicación Social, trabajé como reportero gráfico para revistas locales, camarógrafo y editor de programas de TV periodísticos de la ciudad de Córdoba con Carlos Sagristani, Gabriela Origlia y Javier Marín. Como realizador audiovisual participé en numerosos proyectos documentales y ficcionales, siendo el más destacado la última película co-producida y dirigida con Sergio Schmucler antes de su muerte. En 1998 monté mi primer estudio de fotografía publicitaria que mantengo hasta la actualidad; trabajando para agencias publicitarias, estudios de diseño y empresas de Córdoba.

He desarrollado mi actividad expresiva en redes sociales desde 2009 que comprende la fotografía, el video, la perfomance presencial y virtual y la escritura. Ultimamente incorporé la producción de objetos. Colaboré y colaboro con artistas de distintas disciplinas, algunos de ellos son: Alina Sánchez, Eruca Sativa, Viviana Pozzebon, Pequeño Bambi, Fede Flores, Armando Flores, Sur Oculto, Fernando Caballero, Kako, Jenny Nager, Liliana Zabala, Enrique Gonzalez, Juan José Gorrazurreta, Sergio Osés, Teté Muñoz, Jorge Villegas, Lula López, Rudy Gil, Dirty Ortiz, Eva Finquelstein, Julio César Audisio, Martín Pinus, Verónica Meloni, Luciano Burba, Pablo Bustos, Pablo Curuchet, Anibal Buede, Tomás Alzogaray Vanella, Pablo Peisino, Roque Onofre Fraticelli, Candelaria Silvestro, Luciana Bertoloni, Silvia Scarafía, Verónica Vaira, Mirlo Rocket, Hora French y Sheila O´Connor, entre otros.

He publicado, realizado y curado muestras en la ciudad de Córdoba.

Actualmente dirijo Casa Transformer.

TODOS PUTOS · TODOS PUTOS · TODOS PUTOS · 

TODOS PUTOS · TODOS PUTOS · TODOS PUTOS · 

EVA ANA FINQUELSTEIN

(CURADURÍA)

Se formó en talleres y clínicas de arte, performance y escritura con Silvia Gurfein, Ana Volonte, Mariana Robles, José Pizarro, Soledad Sánchez Goldar, Verónica Meloni, Irene Kopelman, Aníbal Buede, Lucas Di Pascuale, Juan Der Airaberian, Guillermo Daghero.

Trabajó en Casa13 en gestión de residencias y en Radio13 / Mostró en el Mec, Casa de Pepino, 220 Cultura Contemporánea, Documenta Escénicas y otros espacios de Córdoba.

Desde 2009 trabaja como curadora en Galerías Efímeras / En 2018 se radicó en Catamarca y desde entonces trabaja en Editorial Pipío, libros de arte / En 2023 publicó el libro “Galerías Efímeras” Ed. Casa13, Córdoba.

ARIEL SILVA

(CURADURÍA)

1973, Catamarca.

Rescatista, casi bombero, músico en una banda cristiana, arregla computadoras, es mecánico, lector y radioaficionado.

STATEMENT

Mi obrar en el campo del arte es polimórfico, plusfacético y ecléctico.

Se desarrolla en el campo de la fotografía, el video, la perfomance presencial y virtual, la crónica literaria, la instalación, los objetos y la activación de situaciones cotidianas. Tengo un ancla en el mundo virtual de las redes sociales, desde donde me proyecto.

Las temáticas abordadas son variadas, haciendo foco en la contradicción humana.

Hago uso de la disonancia cognitiva a través del drama y el humor.

Me valgo de cualquier recurso material o inmaterial que llegue a mis manos para deconstruir sentido.