Skip to main content

SEGUNDO PISO

SALA PRINCIPAL

DISTOPÍA DE UNA EXTRAÑEZA

El proyecto se inicia en noviembre de 2014, el día de nacimiento de Albert Camus, autor de La Peste. Por ese tiempo yo era proveedor como fotógrafo institucional de una empresa de insumos médicos de alta complejidad. En la planta de la empresa me tocaba realizar un proceso de desinfección y colocarme un mameluco anti viral para poder ingresar a las instalaciones. En esa fecha se produjo un brote de Ébola en dos países de África, la noticia llegó a Europa y en varios países se produjo pánico. Desde ese momento empecé a darme cuenta lo que iba a suceder en un futuro cercano. Comencé la serie llevando siempre conmigo un mameluco que había conseguido de esa empresa y una cámara en mi mochila, siempre. Me visualicé modificando el entorno a través del absurdo. Vestido con el mameluco anti viral de color blanco realizando todas las actividades de mi vida cotidiana en cualquier lugar que me pudiera encontrar, rodeado de las personas que estuviesen en dichos espacios, alterando de ese modo la normalidad de dicha situación con una extrañeza difícil de interpretar. Las reacciones de las personas eran disimiles, la mayoría se limitaba a observar curiosos la presencia y el comportamiento casi normal del personaje, muy pocas me preguntaron qué pasaba. Yo respondía que había un virus en camino. Cuando la Organización Mundial de la Salud decretó la Pandemia a nivel mundial en marzo de 2020 yo me encontraba de vacaciones en la costa Argentina. Me paré frente el mar con el mameluco puesto esperando que COVID-19 atravesara el océano. No demoró demasiado en hacerlo. El resto es historia conocida para toda la humanidad. Desde el inicio de su aparición se investigó cuál era el origen del virus, hasta el día de la fecha no se ha informado oficialmente de donde vino o quien fué su creador. Ante ese vacío decidí asumir la paternidad de COVID-19, me autopercibo su creador.

El proyecto se basó en la interacción directa en la comunidad a través de perfomances fotográficas y en la intervención virtual a través de la difusión de las imágenes y videos en las redes sociales (Facebook e Instagram).
2014/2022

SALA LATERAL 1

CAPRICHO

“Un capricho es una idea o propósito que uno forma arbitrariamente, fuera de las reglas ordinarias y comunes, sin razón.”

Circulación Facebook de la obra de la artista Sheila. Fotografías de obras de yeso adquiridas a la artista en su muestra Mercadillo Lambas con las cuales realicé una serie fotográfica. Impresas y enmarcadas en tamaño 13×18 cm presentadas como una mini instalación.
2015

SALA LATERAL 2

AUTOPERCIBIDO

Video instalación. Proyecto basado en la plataforma de Instagram, comprende una serie de videos autorreferenciales colaborativos por distintas personas que participaron de la propuesta. En este caso se retoma el tema de la identidad y autopercepción pero 15 años después del “Muro rojo/apariciones del ser”. Para su realización se utilizaron diferentes medios disponibles incluyendo la asistencia de inteligencia artificial.
2023

SALA LATERAL 3 Y 4

CARTELES

La serie Carteles se compone de imágenes de archivo digital desde el año 2008 en adelante, fueron realizadas en distintos ámbitos de manera casual. El punto en común, el huevo que une la mezcla, es una imposibilidad. Una deformación en el modo de percibir, un ancla fija en el punto de vista de la cámara. Este modo de percibir/fotografiar tiene su causa en el trabajo profesional, partiendo de la foto periodística, realizador de TV y fotógrafo publicitario. Tanto tiempo en esos trabajos cultivaron una especie de cayo en mi percepción. Esta dureza, rigidez, falta de flexibilidad para buscar otros ángulos y puntos de vista de cámara pasaron a conformar una especie de criterio no sólo estético, si no también conceptual respecto de lo que se retrata/relata. Ese punto de vista atraviesa toda mi obra, aquí se pone de manifiesto hasta en las situaciones en las que no estoy trabajando, creando, produciendo proyectos. Es algo que está hecho carne dentro mío y que me cuesta mucho evitar.
2008-2024