SALA PRINCIPAL
DISTOPÍA DE UNA EXTRAÑEZA
El proyecto se inicia en noviembre de 2014, el día de nacimiento de Albert Camus, autor de La Peste. Por ese tiempo yo era proveedor como fotógrafo institucional de una empresa de insumos médicos de alta complejidad. En la planta de la empresa me tocaba realizar un proceso de desinfección y colocarme un mameluco anti viral para poder ingresar a las instalaciones. En esa fecha se produjo un brote de Ébola en dos países de África, la noticia llegó a Europa y en varios países se produjo pánico. Desde ese momento empecé a darme cuenta lo que iba a suceder en un futuro cercano. Comencé la serie llevando siempre conmigo un mameluco que había conseguido de esa empresa y una cámara en mi mochila, siempre. Me visualicé modificando el entorno a través del absurdo. Vestido con el mameluco anti viral de color blanco realizando todas las actividades de mi vida cotidiana en cualquier lugar que me pudiera encontrar, rodeado de las personas que estuviesen en dichos espacios, alterando de ese modo la normalidad de dicha situación con una extrañeza difícil de interpretar. Las reacciones de las personas eran disimiles, la mayoría se limitaba a observar curiosos la presencia y el comportamiento casi normal del personaje, muy pocas me preguntaron qué pasaba. Yo respondía que había un virus en camino. Cuando la Organización Mundial de la Salud decretó la Pandemia a nivel mundial en marzo de 2020 yo me encontraba de vacaciones en la costa Argentina. Me paré frente el mar con el mameluco puesto esperando que COVID-19 atravesara el océano. No demoró demasiado en hacerlo. El resto es historia conocida para toda la humanidad. Desde el inicio de su aparición se investigó cuál era el origen del virus, hasta el día de la fecha no se ha informado oficialmente de donde vino o quien fué su creador. Ante ese vacío decidí asumir la paternidad de COVID-19, me autopercibo su creador.
El proyecto se basó en la interacción directa en la comunidad a través de perfomances fotográficas y en la intervención virtual a través de la difusión de las imágenes y videos en las redes sociales (Facebook e Instagram).
2014/2022